Enfoque - España: el veredicto europeo sobre las abusivas cláusulas suelo

  • hace 7 años
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado la sentencia definitiva sobre las cláusulas suelo abusivas de las hipotecas, según la cual los afectados podrán recuperar el dinero que pagaron de más desde la firma de su contrato y no sólo desde 2013, como había pedido el Tribunal Supremo español.

La decisión, que no se puede recurrir, sienta jurisprudencia también en el resto de países de la UE y supone que la banca tendrá que pagar más de 7.000 millones de euros en devoluciones.

Según distintos cálculos, unos dos millones de españoles han pagado de media 3.000 euros de más en sus hipotecas debido a estas cláusulas, que se incluyeron en cerca del 40 % de los contratos suscritos en España.

En esta nueva edición de Enfoque debatiremos sobre este veredicto europeo en materia hipotecaria y su implementación.

Javier Martínez, economista y analista internacional, denuncia: “los usuarios españoles de banca, según los informes, no tienen cultura financiera. La posición dominante es la del banco y tiene ánimo defraudatorio”.

Ignacio Menéndez-González, abogado, recuerda: “omitimos datos como que uno de los magistrados del Tribunal español que dictó la sentencia revocada en Europa era el asesor jurídico de La Caixa”.

Israel García-Juez, periodista, advierte: “a partir de ahora, el acceso a las hipotecas será más caro y más difícil”.

Rubén Olmeda, politólogo y profesor de Marketing Político Digital en la Escuela de Negocios, afirma: “el lobby de la banca es muy potente. Hay muy poca transparencia”.

Recomendada