Pruebas para garantizar la expedición en Marte

  • hace 5 años
Un modelo representativo del robot explorador Exomars, de la Agencia Espacial Europea, iniciará una serie de pruebas para garantizar su supervivencia al llegar a la superficie marciana. El “rover de Exomars”, que se tiene previsto aterrizará en Marte en 2021, será el primero de su categoría en perforar el suelo hasta una profundidad de dos metros, a fin de determinar si existen señales de vida subterránea protegidos de la radiación presente en el planeta rojo. Entre los exámenes que se realizarán al robot explorador, destacan probar la estructura mecánica del “rover” y los componentes térmicos y eléctricos para garantizar que sobreviva a los fuertes movimientos durante su viaje al espacio, así como
las interfaces con los instrumentos científicos para comprobar si resistirán el viaje, y las operaciones en destino, destacó la Agencia Espacial Europea. El modelo también será sometido a los impactos asociados a la entrada a alta velocidad de la atmósfera de otro planeta, apertura de paracaídas y aterrizaje final en la superficie de Marte. Durante dos meses el “rover” iniciará los ensayos térmicos en condiciones atmosféricas marcianas para verificar la resistencia de las frías temperaturas y grandes variaciones térmicas de Marte. La Agencia Espacial Europea explica que esperan que la actual campaña de ensayos dure hasta agosto de este año. Otro modelo de prueba comenzará una campaña de ocho meses, centrada en movimientos y navegación en arena fina así como en grandes rocas. (Notimex).

http://noticiasncc.com/

Recomendada