Conoce el gimnasio donde comenzó la hIstoria del Canelo Álvarez

  • el año pasado
A los 13 años, estaba ahí, cargando muchos sueños, ilusiones, metas, y seguramente sin saber que hoy sería Saúl “Canelo” Álvarez, el peleador mexicano más mediático de la historia, y con esa dualidad, única para quienes aspiran a ser ídolos, de ser amado u odiado, según con los ojos con que se le miren. Y precisamente, este sitio, uno que transpira ese olor a esfuerzo y sacrificio, con miras a una gloria que siempre podría ser valedera para quien trabaja con ahínco, el gimnasio Julián Magdaleno, es en el que comenzaron a escribirse las primeras letras del relato de aquel jovencito que pudo romper esquemas, porque desde su pinta, ya era diferente. Lugar del que salieron grandes Campeones del estado de Jalisco, como Óscar “Chololo” Larios, y es quien estuvo detrás del éxito de este figurón, y quien de igual forma fue moldeando al Multicampeón Supermediano CMB, OMB, AMB y FIB, José “Chepo” Reynoso, el que desmenuza sobre este fortín, y esa relación única e inquebrantable con su pupilo. Después de pasar por el Code Jalisco, en donde pudo destilar ese talento nato que desde muy chavito ya tenía, Santos Saúl, siempre con su hermano Rigoberto, El Español, como el que lo arropó en esta ruta del pugilismo, decidió encaminarlo con los Reynoso, y entonces el Magdaleno se convirtió en su domicilio alterno. Chepo, un tipo echado para adelante, frontal con la labia, pues es parte de su forma de ser, acepta que ni siquiera le pasó por su mente, a primera vista, que tenía ante sí a una estrella de este deporte, pero que, gracias a su talento, lo pudieron ir formando.Y Reynoso, quien, por cierto, gusta del baile y aventarse sus palomazos, asevera respecto a que el tapatío siempre fue un paso adelante, por lo que tuvieron que apresurar el estreno a nivel profesional, porque además los rivales de su generación, más bien le rehuían.

Recomendada